Todos hemos esperado durante años un sistema fácil y cómodo para intercambiar pequeños pagos entre particulares o pequeñas transferencias entre proveedor y cliente. Eso es Bizum.
Ejemplo: Estamos en una cena pero te quieres ir antes porque te encuentras mal. !Me voy ¿puedo hacerte un Bizum con mi parte? Otro ejemplo: Necesito 300€ para comprar el material para la obre ¿me lo puedes adelantar por bizum? Hasta ahí bien. Pero claro hecha la ley…
Parece ser que Hacienda e incluso Whatasapp vieron la necesidad de limitar las cantidades en modo y forma ya que podía ser un verdadero agujero negro y de ahí que hoy haya límites a los pagos tanto diarios como mensuales y la cantidad que una persona puede transferir a otra en un solo pago. Era de esperar.
También ha servido y sirve sobre todo durante la pandemia para hacer pagos entre familiares y audarse ya que el confinamiento no permitía hacerlo en mano, en definitiva una gran herramienta pero que también tiene sus peligors. Y es que Esta tecnología ha servido para que cada vez hagamos menos uso del dinero en efectivo. Pero esto puede ser un problema, ya que la Agencia Tributaria controla todos los realizados por Bizum y avisan de que puede suponer multas de hasta 5.000 euros por no pagar los impuestos correspondientes.
Claro, en estos caso no solo el Fisco actúa, el Banco de España, la Agencia Tributaria y todas las entidades bancarias que operan con esta herramienta en nuestro país colaboran para mantener este sistema. Cuando se detecta una irregularidad actúan y avisan, el tema es que, “no importa entre quienes se realicen estas operaciones, ya sean familiares o amigos, hay que cumplir con la ley”. Recordemos pues algunas cosas. Primero…

Cuales son los límites de Hacienda para enviar dinero por Bizum
Al principio, la aplicación permitía hacer hasta 150 transferencias mensuales, pero se limitó a 60 para evitar el fraude fiscal. También se puso límite a el dinero que podía enviarse cada mes. La cantidad que se puede enviar por transferencia va desde 0,50€ hasta 500€, pero cada día tiene un límite máximo de 1.200€ y como decíamos un máximo mensual de 5.000€
¿Que dice la ley?
«Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la ley General de la Agencia Tributaria, el límite para declarar una transferencia a Hacienda se encuentra en los 6.000 euros. En los casos en que una transferencia supere los 10.000 euros se deberá de declarar antes de hacer el pago mediante el formulario de pago S-1.»
Pero hemos de ser cautos, cuidado con enviar pequeñas cantidades de menor importe para evitar el filtro, puede ser detectado por nuestra entidad bancaria.
Según el artículo 200 de la ley General de la Agencia Tributaria establece que realizar con inexactitud u omisión de operaciones entre un mínimo de 150 euros y un máximo de 6.000 euros puede conllevar multa.
http://www.bymasesores.com
¿Cual puede ser la Multa por enviar dinero a través de Bizum?
Las sanciones pueden variar, pero dentro de un límite de entre 600€ hasta 5.000€. Y conviene pagar, porque al igual que una multa de tráfico, el recargo puede llegar a ser de hasta un 50%. En otras palabras, se debe de comunicar hacienda todas aquellas transferencias de dinero, ya sea en un único pago o en varios que superen ciertas cantidades de dinero.
A veces lo fácil y lo cómodo, puede ponernos en complicaciones, así que si eres autónomo y realizas muchas transferencias de este modo, siempre es mejor que te asesores. Llámanos a nuestro teléfono 937155647 o pide cita mediante el siguiente formulario, nos encantará ayudarte ¿Trabajamos juntos?